OPINIÓN

 300
 
ÓPERA ACTUAL 221
(FEBRERO 2019)
Ulises JAÉN, director artístico de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria
 
Con la magnífica gestión cultural que están desarrollando tanto el Cabildo grancanario como el Ayuntamiento capitalino, se ha generado una inercia de entendimiento entre las instituciones culturales públicas y privadas como nunca habíamos visto. La colaboración es la base de esta nueva etapa en nuestra vida cultural.
Grande ha sido también el cambio tanto desde la Filarmónica de Gran Canaria, con su nuevo director titular y artístico Karel M. Chichon, como desde la Fundación Auditorio Teatro con su director general Tilman Kuttenkeuler. El nivel de colaboración y apoyo hace que podamos afrontar metas y objetivos que desde el aislamiento y la incomprensión se hacían imposibles. Limando asperezas e incomprensiones, el entendimiento hace que dicha colaboración repercuta de manera fundamental en el buen ambiente, buena disposición y satisfacción de todos los implicados en las actividades culturales de la isla.
RTVE en Canarias se une a dicha colaboración con los Amigos Canarios de la Ópera (ACO), retransmitiendo dos de nuestros títulos, para que desde cualquier punto de la comunidad autónoma se tenga acceso a nuestra temporada, asumiendo un rol principal en la difusión musical a nivel regional.
Ópera para Todos es la magnífica iniciativa del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en colaboración con ACO, para retransmitir en pantalla gigante en la plaza Tenor Stagno –detrás del Teatro Pérez Galdós– y en directo a quien quiera acercarse a la ópera. Ver la plaza llena de público de todas las edades y condiciones es una de las mayores satisfacciones que hemos tenido.
En un convenio con el aula de cine de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, nos encargamos de un ciclo cinematográfico en relación directa con cada título de la temporada de ACO. La presentación de cada película corre a cargo de alguno de los cantantes protagonistas de la ópera en curso, seguido de un pequeño debate en el cual el público asistente puede participar.
Un ciclo de conferencias celebrado en colaboración con Ámbito Cultural de El Corte Inglés, acerca, a una abarrotada sala, los argumentos, anécdotas y partes musicales de cada ópera con el objetivo de dar a conocer todos los matices posibles y formar en la audición a los aficionados o a todo aquel que quiera acercarse a la ópera.
Con Ópera Joven, nuestro proyecto más ilusionante, en colaboración con diferentes institutos de la isla, llevamos a los ensayos generales y de manera gratuita a estudiantes de diferentes edades que, sentados cómodamente en el patio de butacas, pueden disfrutar de un espectáculo al que difícilmente se acercarían. Como un público de primera, atentos y entusiastas, aplauden a rabiar puestos en pie como en el ensayo de Turandot. El éxito de la convocatoria es tal que tenemos lista de espera de varios institutos. Hay futuro.
Aún hay trabajo por hacer, pero ahora se afronta desde una perspectiva muy diferente; todos –o casi todos, porque aún nos falta convencer a algunos– ya remamos en la misma dirección: hacia el público grancanario y hacia una gran Ópera de Las Palmas de Gran Canaria.  
 
 
Contáctanos
 
Dir:C/ Loreto 13-15, Esc. B. entlo 1ª, 08029,- BARCELONA
 
Tel: (+ 34) 93 319 13 00