OPINIÓN

 
*Calixto BIEITO, director artístico del Teatro Arriaga
ÓPERA ACTUAL 197
(DICIEMBRE 2016)
 
En enero hará un año desde que acepté el reto que me lanzó el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, para que asumiera la dirección artística del Teatro Arriaga una vez concluida la etapa y el excelente trabajo de mi buen amigo Emilio Sagi. Precisamente en enero arrancará la nueva programación que, junto al magnífico equipo que he tenido la suerte de encontrarme en el Arriaga, llevamos meses preparando.
Creo honestamente que hemos conseguido presentar una programación de enero a junio de 2017 moderna y creativa, abierta al mundo y a la escena local. Conmemoraremos el 450º aniversario del nacimiento del gran compositor Claudio Monteverdi a través de varios espectáculos, entre los que destacaría L’Orfeo, por ser la gran producción propia del Arriaga de la temporada, que se representará en mayo y contará con un reparto internacional dirigido por la joven directora checa –afincada en Suiza– Barbora Horakowa Joly. También recordaremos la figura de Monteverdi en los Cuartitos del Arriaga, y es que estoy trabajando junto a artistas vascos como Alex Gerediaga, Raúl Cancelo, Borja Ruiz o Matxalen de Pedro en un proyecto que me hace especial ilusión, para que cada uno, desde su particular visión estética, ofrezca un espectáculo sobre los libros de madrigales de Monteverdi. Y para cerrar el homenaje a este autor, en abril podremos ver Combattimento, que bajo la dirección de Joan Anton Rechi llevará al escenario todo un combate de emociones, un círculo poético inspirado por sus composiciones.
Las otras dos citas líricas importantes serán el concierto escenificado Gesualdo, que el 4 de febrero recordará la obra del compositor Carlo Gesualdo y la grandeza artística de sus madrigales. Es una coproducción del Arriaga con la Ópera de Hamburgo y está dirigida por quien les escribe, al igual que War Requiem, la obra maestra de Britten que pondrá el broche de oro a la temporada y que es un clamor en contra del horror y de la guerra, desgraciadamente tan necesario aún hoy. Será un enorme desafío para la Sociedad Coral de Bilbao y la BOS, que participan en este espectáculo junto a cantantes internacionales. War Requiem llega precedido por un éxito arrollador en el Teatro de Basilea y recientemente en la Ópera de Oslo, y quien quiera verlo en el Estado español solo podrá hacerlo en el Teatro Arriaga, los días 23 y 24 de junio. War Requiem se escribió para conmemorar la reapertura de la Catedral de Coventry en 1962, que un bombardeo convirtió en cenizas en 1940. 
Habrá por supuesto grandes conciertos: la BBC Philharmonic y el pianista Stephen Hough bajo la magistral batuta de Juanjo Mena, el también pianista James Rhodes, Anne Sofie Von Otter... Y también tendremos grandísimo teatro, con directores de talla mundial como Declan Donnellan, Romeo Castellucci o Simon Stone; y artistas como Blanca Portillo, Hector Alterio, Mario Gas o Núria Espert, entre otros. Y por supuesto, danza internacional de primera.
Porque un teatro público tiene la obligación de llevarnos a sitios a los que no sabíamos que queríamos ir, y por descontado, sacudirnos y abrir nuestras mentes, hacernos sentir mejores personas. Bienvenidos al Teatro Arriaga, donde queremos estimular la curiosidad del público.
 
 
 
 
 
 
 
Contáctanos
 
Dir:C/ Loreto 13-15, Esc. B. entlo 1ª, 08029,- BARCELONA
 
Tel: (+ 34) 93 319 13 00