OPINIÓN

ÓPERA ACTUAL 201
(ABRIL 2017)
* Roman BELOR, director artístico del Festival Primavera de Praga
 
El festival internacional de música Primavera de Praga fue fundado en la primavera de 1946. En sus más de 70 años de historia se ha consolidado como uno de los festivales de música clásica más respetados en el mundo. El programa de la 72ª edición del festival, a desarrollarse entre el 12 de mayo y el 2 de junio, contará con 45 conciertos, con una oferta amplia y variada, y con la presencia de artistas de la talla de Daniel Barenboim, Maxim Vengerov, Alexander Lonquich, William Christie o Krysztof Penderecki. Barenboim se pondrá al frente de la Filarmónica de Viena en el concierto inaugural; mientras que Penderecki se encargará de la clausura junto a la Sinfónica de la Radio checa. Probablemente no haya otro tipo de música que evoque más colores y pasión que la española. Lo han podido comprobar ya los espectadores del Primavera de Praga, ya que este festival inició en 2016 un ciclo que durará varios años con la intención de presentar la cultura musical española, incluidas sus extensiones hacia Iberoamérica.
 
El ciclo español comenzó en mayo del año pasado con el proyecto Tesoros españoles en América, por Al Ayre Español y el espectáculo de flamenco Noches españolas. La carga emotiva del concierto de otro artista, como el pianista Javier Perianes, ha sido muy parecida. El 18 de mayo de 2016 debutó en el festival con un recital en el Rudolfinum y al día siguiente volvió a demostrar sus cualidades artísticas con una arrebatadora interpretación del concierto de Manuel de Falla Noches en los jardines de España, acompañado por la Sinfónica de la Radio checa y bajo la batuta de Jacek Kaspszyk.
 
El programa del año 2017 continúa poniendo el acento sobre la música española e iberoamericana. El conjunto Forma Antiqva descubirá al público del festival la tonadilla escénica, un género único del arte músico-dramático español del período comprendido entre el siglo XVIII y XIX. El trío de los hermanos Zapico presentará las joyas de la creación española instrumental del siglo XVIII para cembalo, tiorba y guitarra barroca. Luego, una estrella del mundo flamenco, la cantante Rocío Márquez, ofrecerá su proyecto más reciente, inspirado en el gran poeta Federico García Lorca. El cuarteto de guitarras Entre-Quatre abordará obras iberoamericanas para guitarra del siglo XX y contemporáneas, poco interpretadas en las salas de concierto checas. EntreQuatre actuará con el cuarteto de cuerdas checo Epoque. Gracias a todo esto, el ciclo español de la Primavera de Praga gana otra dimensión al convertirse en una plataforma abierta a la colaboración de artistas checos y españoles.
 
En el marco de la presentación del festival en Madrid, el pasado mes de febrero, se inició la colaboración entre el festival Primavera de Praga y Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) con el objetivo de intensificar las relaciones entre ambas instituciones e iniciar coproducciones en las próximas ediciones del festival. 
 
 
 
Contáctanos
 
Dir:C/ Loreto 13-15, Esc. B. entlo 1ª, 08029,- BARCELONA
 
Tel: (+ 34) 93 319 13 00