Centro Nacional de Difusión Musical: La fiesta continúa

Antonio MORAL, director del CNDM
ÓPERA ACTUAL 203
(JUNIO 2017)
La nueva temporada del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) transitará por la misma senda artística de años anteriores e intenta mantener una programación descentralizada (el 61 por cien se hará fuera de Madrid), equilibrada y de calidad con 330 actividades diversas –frente a las 261 de la temporada anterior–, 58 de las cuales serán educativas, mientras que los 272 conciertos programados –70 más que el pasado curso–, estarán repartidos entre los diferentes ciclos de Madrid (107) y los 165 conciertos que se ofrecerán en 28 ciudades de Iberia, ya que se incluye Elvas (Portugal), además de la americana Bogotá y de ocho importantes ciudades europeas: Bucarest, Sofía, Bruselas, Frankfurt, Lyon, Luxemburgo, Milán y Trondheim, en Noruega.
Como ya es tradición tendremos un Compositor Residente, el aragonés Jesús Torres (1965), y un Artista Residente, el barítono alemán Matthias Goerne (1967), tan ligado durante años al Ciclo de Lied, y que en esta nueva temporada estará presente en seis programas en las cuatro principales salas de Madrid: los Teatros de La Zarzuela y Real y el Auditorio Nacional (Cámara y Sinfónica).
En torno al gran Claudio Monteverdi (1567-1643), se ha organizado un ciclo transversal, #Monteverdi4.5.0, que pretende actualizar la figura de uno los compositores más singulares de todos los tiempos, con 21 conciertos repartidos en siete ciudades, desde Badajoz a Bogotá, pasando por Salamanca, León, Sevilla, Oviedo y Madrid, con intérpretes tan relevantes como Alessandrini, Hengelbrock, los Zapico o los Alqhai, Mallavibarrena o Heras-Casado. Entre los cantantes contaremos con Antonacci, Invernizzi, Mingardo, Andueza, Almajano, Mena y la cantaora Rocío Márquez. El otro gran pilar de la temporada se asienta en la figura de Franz Schubert (1797-1824), del que abordaremos una parte importante de su monumental producción liederística con la inclusión de sus tres grandes ciclos en Madrid (Goerne/Hinterhäuser), y seis recitales más a cargo de otros tantos jóvenes, cuatro de ellos en Barcelona, que marcan el inicio de un nuevo ciclo de Lied en l’Auditori, con el horizonte puesto en 2020. Y en Badajoz y Madrid se presentará la inusual versión orquestal para tenor del Winterreise en arreglo de Hans Zender.
Por último, en el Ciclo de Lied -además de los tres recitales ya citados de Goerne- volverán Damrau, Antonacci y Nucci, y debutarán en este ciclo Beczala, Hallenberg, Sabata o las jóvenes sopranos Hanna-Elisabeth Müller y Anna Lucia Richter. La música barroca pondrá el acento en la recuperación de 25 páginas del repertorio hispano olvidado, y será servida por maestros como Christie, Savall, Fasolis, Haïm, Bicket, Haselböck, Biondi, Onofri, Dantone, Antonini, King o Hillier; y cantantes de la talla de Genaux, Kozena, Karthäuser, Espada, Amo, Mena, Iestyn Davies, Fagioli, Boesch o Pisaroni.