OPINIÓN

 

 
Fernando SANS RIVIÈRE
ÓPERA ACTUAL 220
(ENERO 220)
 
El cese fulminante del director musical de la neoyorquina Metropolitan Opera House, James Levine (Cincinnati, 1943), se produjo en marzo del año pasado cuando se conoció el resultado de una investigación interna de tres meses que concluyó demostrando que, a lo largo de su carrera, “abusó y acosó sexualmente a adolescentes y jóvenes artistas en el momento más vulnerable de sus carreras antes y durante su etapa como director de la institución”. Levine ya había sido suspendido de su cargo en diciembre de 2017 –tras más de cuatro décadas– cuando un artículo de The New York Times denunció los abusos. Tras dicha investigación el comunicado del Met fue contundente: “Es inapropiado e imposible que James Levine siga en el Met”.

Así, la incorporación el pasado 16 de diciembre del nuevo director musical, Yannick Nézet-Séguin (Montreal, 1975) se ha adelantado dos años, ya que debía incorporarse en 2020. Lo hizo con la nueva producción de La Traviata con dirección de escena de Michael Mayer y que supuso el debut del tenor peruano Juan Diego Flórez como Alfredo junto a Diana Damrau como protagonista. La función –que fue seguida en directo por miles de espectadores de medio el mundo a través de las pantallas de cine– abría una nueva etapa del coliseo neoyorquino. El joven director canadiense fue recibido con grandes aplausos antes de iniciar una lectura profunda y detallista de la partitura verdiana, demostrando la calidad que quiere imprimir en este nuevo periodo. La soprano protagonista, por su parte, alcanzó uno de sus mayores éxitos en el coliseo neoyorquino (ver crítica en página 77).

Nézet-Séguin se ha dedicado desde niño a la música. A los cinco años empezó sus estudios de piano, a los diez decidió dedicarse a la dirección musical y a los veinte formó su propio conjunto orquestal y coral, La Chapelle de Montréal. Con 25 ya dirigía ópera de forma asidua en su país, especialmente en la Ópera de Montreal, y poco después lo hacía en Europa, donde debutó en el Festival de Salzburgo tan solo con 33 años al mando de Romeo et Juliette de Gounod con la dirección de escena de Bartlett Sher, la misma producción con la que posteriormente debutaría en La Scala de Milán en 2011. Al podio del Met subió por vez primera con 34 años con Carmen, en 2009. En Nueva York también ha dirigido Don Carlo, Faust, La Traviata, Rusalka, Otello, El Holandés errante, Parsifal y Elektra, además de la gala del 50º aniversario de la nueva sala del Met. Este curso ofrecerá allí dos óperas del repertorio francés, Pelléas et Mélisande –este mes– y Dialogues des carmélites en mayo.  Como director sinfónico ha sido titular de la Orquesta de Rotterdam (de 2008 a 2015) y desde 2012 lo es de la Orquesta de Filadelfia. Un gran talento con el cual la Orquesta del Met seguro que seguirá siendo una de las mejores del mundo.

 
 
Contáctanos
 
Dir:C/ Loreto 13-15, Esc. B. entlo 1ª, 08029,- BARCELONA
 
Tel: (+ 34) 93 319 13 00