Menu
Inicio
Contenidos
Índice
Opinión
En Portada
Reportajes
Historia de la ópera
Entrevistas
Teatros del mundo
Imagen del mes
Las estrellas del mes
Divos de hoy / debut
Actualidad
Críticas
2019
2018
2017
2016
Agenda
Noches de estreno
Opera en el Mundo
Ediciones
Novedad Discográfica
Mi versión Favorita
Más ÓPERA ACTUAL
¿Quiénes somos?
Suscríbete
Números anteriores
Premios ÓPERA ACTUAL
Contacto
Protección de datos
Contáctanos
CRÍTICAS
Mayo 2017
Ir a contenido
Sevilla: Una ‘Bohème’ equilibrada
2271
Ir a contenido
Viena: Otto Schenk revivido
1239
Ir a contenido
Rennes: Una dirección sublime
1319
Ir a contenido
Lisboa: Britten en el São Carlos
1148
Ir a contenido
Múnich: El brillante Wagner de Petrenko
1424
Ir a contenido
Madrid: Meyerbeer según Damrau
1409
Ir a contenido
París: Triunfo de Sierra y Lucic
1275
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Una agencia matrimonial
1324
Ir a contenido
Barcelona: Y el Holandés cambió de tripulación
1209
Ir a contenido
París: Un ‘Onegin’ frustrante
1421
Ir a contenido
Madrid: El gallo constructivista
1281
Ir a contenido
Sevilla: El sólido barroco de Spering
1292
Ir a contenido
Toulouse: Mucho ruido y alguna nuez
1218
Ir a contenido
Las Palmas G. C.: El inmenso Rigoletto de Nucci
1486
Ir a contenido
Valencia: Werther en 'flash-back'
1196
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Un paseo por el Madrid de Chueca
1666
Ir a contenido
Bilbao: Broche de oro con Kunde, Pirozzi y Maestri
1298
Ir a contenido
Roma: El maduro regreso de Lulu
1069
Ir a contenido
Viena: 50 años de encanto
1175
Ir a contenido
Versalles: Dramatismo a un nivel insostenible
1189
Ir a contenido
Bolonia: Un Grimes sin el mar
1174
Ir a contenido
Nantes: Al rescate de la ‘Double Coquette’
1167
Ir a contenido
Génova: Triunfo de Mosuc, Tro y Albelo
1106
Ir a contenido
Barcelona: Camarena bisa de nuevo “Ah!, mes amis”
1197
Ir a contenido
Bilbao: Noche de gala con Nucci y Barcellona
1273
Ir a contenido
Oviedo: El refinado 'Don Gil' de Sagi
1290
Ir a contenido
Ginebra: Cuando Così no suena a Mozart
1416
Ir a contenido
Viena: Una ‘Tosca’ igualmente brillante
1346
Ir a contenido
Zúrich: Bieito conmociona con su ángel abusador
1354
Ir a contenido
Berlín: Erick sueña la pesadilla del Holandés errante
1381
Ir a contenido
Viena: Un Henze revivido con calidad
1322
Ir a contenido
Washington: El regreso de la más popular
1285
Ir a contenido
Madrid: La Zarzuela, patas arriba
1317
Ir a contenido
Bilbao: Un moderno Orfeo en el Arriaga
1395
Ir a contenido
Valladolid: Una reflexión entre la voz cantada y hablada
1486
Ir a contenido
Sabadell: Carmen vuelve al plató
1480
Ir a contenido
Palma: La glorificación de la palabra
2046
Ir a contenido
Londres: Una ópera de nuestro tiempo
1270
Ir a contenido
Barcelona: El vibrante Monteverdi de Gardiner
1205
Ir a contenido
Barcelona: El sueño de Senta
1339
Diciembre 2017
Ir a contenido
Madrid: Una ‘Bohème’ con acento hispano
1017
Ir a contenido
Lausana: El delicioso merengue de Sagi
1381
Ir a contenido
Lisboa: Un Ravel acertado
1070
Ir a contenido
Castelldefels: Orfeo y Euridice la playa
1041
Ir a contenido
Viena: una nueva versión del 'Anillo' wagneriano
1449
Ir a contenido
Viena: La magia de ‘La flauta’
1492
Ir a contenido
Barcelona: El perfil Barroco de Alejandro
1481
Ir a contenido
Zúrich: El primer Pinkerton de Pirgu
1826
Ir a contenido
Bruselas: La aventura interior
1550
Ir a contenido
Ginebra: Ocasión desperdiciada
1504
Ir a contenido
Madrid: Nucci, leyenda viviente
1422
Ir a contenido
Viena: Adiós a la semana Strauss
1425
Ir a contenido
Múnich: Otro éxito de Kirill Petrenko
1269
Ir a contenido
Lyon: Cenicienta se va de fiesta
1293
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Un Réquiem para Manzoni
1204
Ir a contenido
Nantes : Alegría en la superficie, crítica en el fondo
1058
Ir a contenido
Milán: El triunfo de Netrebko en ‘Chénier’
2096
Ir a contenido
Madrid: Una 'Bohème' distanciada
1547
Ir a contenido
Buenos Aires: Fin de fiesta con Chénier
1456
Ir a contenido
Valencia: Un nuevo Verdi de Plácido Domingo
3164
Ir a contenido
A Coruña: recital de Pretty Yende
1135
Ir a contenido
Oviedo: Trío de ases españoles
1438
Ir a contenido
Zaragoza: En homenaje a Fleta
1534
Ir a contenido
París: La sinécdoque de Laurent Pelly
1499
Ir a contenido
Viena: Un brillante Strauss poco conocido
1339
Ir a contenido
Basilea: Cuando Violeta no muere y la emoción se desvanece
1340
Ir a contenido
Versalles: Y todo acabó en bodas
1231
Ir a contenido
Barcelona: El hálito monteverdiano
1380
Ir a contenido
Barcelona: Dos operitas de Granados
1362
Ir a contenido
Barcelona: Sarrià inaugura su curso
1354
Ir a contenido
Londres: Cuando la ópera mira a Hitchcock
2297
Noviembre 2017
Ir a contenido
Barcelona: La ternura de Theorin
1331
Ir a contenido
Nueva York: Un 'Réquiem' sublime
1342
Ir a contenido
Barcelona: Esperando la mejor orquesta posible
1364
Ir a contenido
Basilea: Silla y su decepcionante corazón
1286
Ir a contenido
Sevilla: Una deslumbrante Pretty Yende
1532
Ir a contenido
Cádiz: Música con Ñ
1394
Ir a contenido
Barcelona: Bros y su accidentado aniversario
1289
Ir a contenido
Londres: Un Rossini muy serio
1311
Ir a contenido
Londres: Un buen elenco lo cambia todo
1272
Ir a contenido
Cagliari: Estreno europeo de Tutino
1300
Ir a contenido
Las Palmas de G. C.: Camarena en comunión con el público
1393
Ir a contenido
Mónaco: Un Alagna heroico
1315
Ir a contenido
Madrid: La hora exquisita
1379
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: 'Faust' con dos santacruceros
2870
Ir a contenido
Milán: Esperando a Stradella
1237
Ir a contenido
Bilbao: Donizetti con piano
1762
Ir a contenido
Madrid: Don Quijote en Italia
1366
Ir a contenido
Oviedo: Dulce encanto
1651
Ir a contenido
Toulouse : La ópera más amada de Puccini
1334
Ir a contenido
Milán: En honor del mítico Nucci
1276
Ir a contenido
Viena: En honor a Verdi
1351
Ir a contenido
Buenos Aires: La potente Rusalka de Ana María Martínez
1392
Ir a contenido
Oviedo: El Nemorino de José Bros
1372
Ir a contenido
Barcelona: Con los deberes bien hechos
1298
Ir a contenido
Massy: Faust, humano y avatar
1285
Ir a contenido
Oviedo: En éxtasis con Camarena
1567
Ir a contenido
Viena: Netrebko y Beczala, en Viena
1348
Ir a contenido
Santiago de Chile: Nadie se aburre con esta ‘Aida’
1878
Ir a contenido
Marsella : Una 'road movie' con salsa sudamericana
1602
Ir a contenido
Madrid: Donizetti y los 20 años del Teatro Real
1736
Ir a contenido
Madrid: La eterna juventud
1714
Ir a contenido
Vigo: Una OSV430 a punto de caramelo
2186
Ir a contenido
Málaga: Una ‘Turandot’ renovada
2470
Ir a contenido
La Plata: Un moderno ‘Così’
1696
Ir a contenido
Viena: Un ‘Ballo’ con López Cobos
1295
Ir a contenido
Zúrich: Magnífica ascensión en la Opernhaus
1345
Ir a contenido
Jerez: 'Norma', en femenino plural
1550
Ir a contenido
Washington: El esperado regreso del repertorio barroco
1345
Ir a contenido
Bruselas: Aquí empieza todo
1751
Ir a contenido
Zúrich: La Tosca de Harteros, a medio camino
1457
Ir a contenido
Valencia: Exquisito Gluck italiano
1418
Ir a contenido
Oviedo: El magnetismo de Padmore
1388
Octubre 2017
Ir a contenido
Mónaco: Una noche de gloria
1246
Ir a contenido
Madrid: Una 'Carmen' hiperverista
1263
Ir a contenido
Barcelona: Una interesante 'Maruxa'
1372
Ir a contenido
Barcelona: Más que una ópera de cámara
1249
Ir a contenido
Sabadell: Así lo hacen los buenos
3428
Ir a contenido
París: Una reposición con todos los honores
1233
Ir a contenido
Nueva York: Un ángel en el Met
1223
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife
1245
Ir a contenido
Sevilla: Un ‘Fidelio’ de voces espectaculares
1339
Ir a contenido
Estrasburgo: Unas bodas 'haute couture' con sordina
1175
Ir a contenido
Viena: El ‘Wozzeck’ de Carsen
1066
Ir a contenido
Viena: La hermosa Rusalka de Stoyanova
1199
Ir a contenido
Barcelona: Una moderna Pasión
1213
Ir a contenido
París: Destino final, Marte
1287
Ir a contenido
Leeds: Dos pequeñas grandes óperas
1220
Ir a contenido
Barcelona: Recital Miren Urbieta-Vega
1203
Ir a contenido
Lisboa: Y la ópera regresó al Coliseu
1208
Ir a contenido
Oviedo: Voces heroicas de calado dramático
1209
Ir a contenido
Londres: Procida el cruel
1197
Ir a contenido
Viena: Prokofiev visita la Staatsoper
1232
Ir a contenido
Santiago de Chile: ‘Lady Macbeth’ como oratorio dramático
1196
Ir a contenido
Berlín: Debussy ‘Pelléas et Mélisande’
1189
Ir a contenido
Pamplona: Homenaje a un padre de la ópera
1213
Ir a contenido
Vigo: ‘Trouble in’… Vigo
1306
Ir a contenido
Oviedo: Un desequilibrado ‘Trovatore’
1252
Ir a contenido
Madrid: Kozena en el mundo hispano
1251
Ir a contenido
París: ‘Don Carlos’ contra los elementos
1324
Ir a contenido
Gijón: Trío de ases para impulsar la temporada
1200
Ir a contenido
Jerez: ‘Bel canto’ gaditano
1653
Ir a contenido
Madrid: Una 'Carmen' verista
1259
Ir a contenido
Valencia: Una Butterfly postnuclear
1245
Ir a contenido
Madrid: Una liederista consumada
1264
Ir a contenido
Nantes: Un clásico convincente
1348
Ir a contenido
Dresde: Troyanos y ‘horror vacui’
1307
Ir a contenido
Núremberg: Bieito en la Guerra de Troya
1305
Ir a contenido
Barcelona: Un baile con cambio de parejas
1381
Ir a contenido
Vigo: Un sueño sin sobresaltos
1324
Ir a contenido
Roma: La obra maestra de Auber
1266
Ir a contenido
Nueva York: Unos ‘Cuentos’ sin magia
1181
Ir a contenido
Barcelona: Un baile de máscaras de lujo
1296
Ir a contenido
Venecia: Tres estrenos absolutos en la Biennale
1197
Ir a contenido
Londres: Una Aida a la deriva
1267
Ir a contenido
Oviedo: Impactante inicio de temporada
1337
Ir a contenido
Londres: 30 años con Miller
1278
Ir a contenido
Toulouse: La ópera es emoción
1283
Ir a contenido
San Petersburgo: La orquesta, la gran protagonista
1425
Septiembre 2017
Ir a contenido
Lille: Haïm, sola ante el peligro
1086
Ir a contenido
Zúrich: El peso de ‘Onegin’ (y Kosky)
1027
Ir a contenido
Lausana: Una ‘Lucia’ ‘made in Spain’ triunfa en Suiza
1829
Ir a contenido
Londres: Pappano salva a los bohemios
958
Ir a contenido
Marsella: Una obra original, inesperada y feliz
1135
Ir a contenido
Burdeos: Offenbach es más complejo
1068
Ir a contenido
Nueva York: La 'Norma' de Radvanovsky inaugural en el Met
1302
Ir a contenido
Hamburgo: El nuevo ‘Parsifal’ de Freyer
877
Ir a contenido
A Coruña: Inmortal Mariella Devia
957
Ir a contenido
Pamplona: Un paso atrás de AGAO
929
Ir a contenido
Bogotá: éxitos españoles en el Festival de Música Sacra
968
Ir a contenido
Milán: Plácido canta barroco
1185
Ir a contenido
Ibiza: Un adiós definitivo
1053
Ir a contenido
Barcelona: un viaje prometedor
1153
Ir a contenido
Madrid: Bel canto en serio
1005
Ir a contenido
Buenos Aires: Jaho, Pirgu y Zeffirelli
1278
Ir a contenido
A Coruña: Inolvidable Zedda
902
Ir a contenido
Washington: Una 'Aida' grafitera
869
Ir a contenido
Viena: Netrebko es Leonora
880
Ir a contenido
Oviedo: Un ‘Siegfried’ redondo en lo musical
1017
Ir a contenido
A Coruña: Un ‘Ballo’ inolvidable
1154
Agosto 2017
Ir a contenido
Buenos Aires: 'Ascenso y caída de la ciudad de Mahagonny'
1017
Ir a contenido
Escalante: El FIS recordó a Monteverdi
1112
Ir a contenido
Santander: Un Réquiem emotivamente humano
1047
Ir a contenido
Salzburgo: Goerne vuelve a Wozzeck
932
Ir a contenido
Salzburgo: Donizetti con Flórez y Stoyanova
973
Ir a contenido
Lucerna: La catedral monteverdiana de Gardiner
908
Ir a contenido
Venecia: Rigola y su ‘Butterfly’
1095
Ir a contenido
Salzburgo: Lear visita el Festival
989
Ir a contenido
Santiago de Chile: Triunfal accidente rossiniano
938
Ir a contenido
Salzburgo: La ‘Clemenza’ de Sellers
960
Ir a contenido
Bayreuth: Wagner sin espíritu crítico
1031
Ir a contenido
San Sebastián: Adecuada propuesta mozartiana
1088
Ir a contenido
Salzburgo: Netrebko triunfa como Aida
1059
Ir a contenido
Pésaro: Un Rossini que mira a ‘Fidelio’
1055
Ir a contenido
Pésaro: ‘La pietra’ de Pizzi
1009
Ir a contenido
Salzburgo: Jansons y Lady Macbeth
961
Ir a contenido
Pésaro: Una nueva mirada a ‘Le Siège’
975
Ir a contenido
Peralada: Una Butterfly atómica
981
Ir a contenido
Peralada: Kunde, carne para las fieras
1040
Ir a contenido
Orange: Rachvelishvili, ovacionada Amneris
1036
Ir a contenido
Peralada: Lezhneva y su amplio menú
993
Ir a contenido
Peralada: El feliz regreso de Arteta
993
Ir a contenido
San Sebastián: Un 'Fidelio' imponente
1042
Julio 2017
Ir a contenido
Sofía: Un ‘Parsifal’ con denominación de origen
1142
Ir a contenido
Martina Franca: Un Verdi joven (y un García)
1121
Ir a contenido
Macerata: Una ‘Turandot’ controvertida
1276
Ir a contenido
Glyndebourne: La ‘porcheria tedesca’
1223
Ir a contenido
Macerata: La geisha en el burdel
1270
Ir a contenido
Barcelona: Para terminar con una media sonrisa
1433
Ir a contenido
Bayreuth: Una brillante inauguración
1638
Ir a contenido
Bregenz: Marionetas para un espectáculo sublime
1153
Ir a contenido
Bregenz: Stroppa triunfa en una 'Carmen' muy acuática
1704
Ir a contenido
Buenos Aires: La magia de la rosa
1401
Ir a contenido
Barcelona: El otro ‘Trovatore’ liceísta
1156
Ir a contenido
Barcelona: Los desastres de la guerra
1177
Ir a contenido
Venecia: ‘La Traviata’, una tradición en La Fenice
1385
Ir a contenido
Peralada: El mito de Dido en el Ampurdán
1227
Ir a contenido
Wormsley: El Turco en Britania
1290
Ir a contenido
Londres: El otro ‘Otello’ de la Royal Opera House
1177
Ir a contenido
Madrid: Domingo y el milagro de la ópera
1588
Ir a contenido
Aix-en-Provence
1135
Ir a contenido
The Grange Opera Festival: Comedia a la inglesa
1160
Ir a contenido
Orange: Verdi brilló bajo el cielo de la Provenza
1144
Ir a contenido
Aix-en-Provence: La ‘Carmen’ de Heras Casado
1178
Ir a contenido
Londres: Un Mozart celestial
1172
Ir a contenido
Aix-en-Provence : Pinocchio
1094
Ir a contenido
Venecia: Una Sonnambula para soñar
1132
Ir a contenido
Glyndebourne: Un ‘Hamlet’ triunfal
1178
Ir a contenido
Moscú: La emocionante final del Belvedere
2104
Ir a contenido
Milán: Zeffirelli y su ‘Bohème’ de referencia
1097
Ir a contenido
Spoleto: Un boceto de ‘Don Giovanni’
1149
Ir a contenido
Múnich: ‘Los estigmatizados’ de Metzmacher
1363
Junio 2017
Ir a contenido
Santiago de Chile: Un Rigoletto que no se olvidará
1140
Ir a contenido
Viena: El príncipe recuperado
1227
Ir a contenido
Roma: Una ‘Carmen’ fronteriza
1265
Ir a contenido
Granada: Éxito para Monteverdi y el amor
1191
Ir a contenido
Viena: Un Pélleas sin sentimiento
1129
Ir a contenido
Madrid: Una tragedia japonesa de cine
1862
Ir a contenido
Toulouse: El memorable profeta de Osborn
1344
Ir a contenido
Granada: Momentos renovados para un estreno
1031
Ir a contenido
Málaga: Larga vida a la zarzuela
870
Ir a contenido
Berlín: El debut lírico de Wim Wenders
1298
Ir a contenido
Granada: Desigual arranque beethoviano
1237
Ir a contenido
Valencia: Un gran Rossini despide el curso
1214
Ir a contenido
Bilbao: El magnífico ‘Requiem’ de Bieito
1203
Ir a contenido
Lyon: El mágico renacer de la ‘Mamma’
1209
Ir a contenido
Madrid: La Marina de Leonor Bonilla
2858
Ir a contenido
Viena: Un sólido ‘Elisir’
1167
Ir a contenido
Londres: El esperado ‘Otello’ de Kaufmann
1293
Ir a contenido
Viena: El primer Rodrigo de Domingo
1320
Ir a contenido
Barcelona: Echando mano del catálogo
1478
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: En homenaje a Kraus
1233
Ir a contenido
Madrid: Recital Luca Pisaroni
1160
Ir a contenido
Barcelona: Los cadáveres del libertino
1920
Ir a contenido
París: Resurrección de una obra desconocida de Camille Saint-Saëns
1342
Ir a contenido
Roma: El espléndido ‘Viaggio’ de Michieletto
1047
Ir a contenido
Bolonia: La patética modernidad de Lucia
1090
Ir a contenido
Zúrich: Beczala canta opereta en la Opernhaus
1442
Ir a contenido
Grange Park: Ópera en el Elíseo...
1207
Ir a contenido
Oviedo: Una zarzuela del siglo XXI
2620
Ir a contenido
Valldemosa: La voz resonó en La Cartuja
2234
Ir a contenido
Metz: Hoffmann triunfal
1290
Ir a contenido
Nueva York: Angels in America
1259
Ir a contenido
Venecia: Homenaje a Monteverdi
1166
Ir a contenido
Ginebra: Una Norma de impacto dramático poco belcantista
1120
Ir a contenido
Madrid: Un nuevo triunfo de Marina
1548
Ir a contenido
Valencia: La batuta y el violín
1578
Ir a contenido
Santiago de Chile: Mozart a la carrera
1712
Ir a contenido
París: Rossini puede ser indigesto
1373
Ir a contenido
Buenos Aires: Fagioli triunfa en su país
1282
Ir a contenido
Longborough: Bayreuth en la campiña inglesa
1155
Ir a contenido
Viena: Tres debuts y poca emoción
1195
Ir a contenido
Pamplona: Florez, un recital para el recuerdo
1347
Ir a contenido
Basilea: Vibrante Händel de la mano de Andrea Marcon
1281
Ir a contenido
Montpellier: Una de cal y otra de arena
1455
Ir a contenido
Lausana: Una macedonia ‘barroca’ para el más libertino
1577
Ir a contenido
Málaga: Montiel, una voz para Mahler
1110
Ir a contenido
Bilbao: Un Wagner genial
1158
Ir a contenido
Zúrich: La arrolladora Amelia de Radvanovsky
2181
Ir a contenido
Nancy: El teatro según Strauss y Hofmannsthal
1337
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Imaginación y altura
1241
Ir a contenido
Salzburgo: El brillante 'Ariodante' de la Bartoli
1353
Ir a contenido
Glyndebourne: Un milagro en la campiña inglesa
1229
Ir a contenido
Barcelona: Joyce pacifista
1178
Ir a contenido
Valencia: Britten en aciertos y desaciertos
1282
Ir a contenido
Maó: Y todo se llenó de bel canto
1280
Abril 2017
Ir a contenido
Berna: Cuando Wolfram conquistó el concurso de canto
1024
Ir a contenido
Buenos Aires: 'La prohibición de amar' de Wagner
924
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: El circo Hoffmann
1021
Ir a contenido
Basilea: Danza para un Gandhi minimalista
1059
Ir a contenido
Sevilla: Los Usher llegan a España
871
Ir a contenido
Bilbao: Con Gernika en la memoria
840
Ir a contenido
Estrasburgo: 'La Calisto' en el zoo
906
Ir a contenido
Madrid: María Bayo canta a Sudamérica
989
Ir a contenido
Madrid: Un paseo por el jardín de los monstruos
1123
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: Histórico triunfo de Pratt y Camarena
1109
Ir a contenido
Barcelona: El ‘Così’ de Jacobs en el Palau
1019
Ir a contenido
Madrid: Mozart, Salieri y la naturaleza humana
1163
Ir a contenido
Roma: Andrea Chènier
975
Ir a contenido
Mónaco: Una lectura original
1082
Ir a contenido
Valladolid: La voz redimió un programa que no cuajó
980
Ir a contenido
Salzburgo: Con Karajan en el recuerdo
820
Ir a contenido
Baden-Baden: La primera 'Tosca' de Simon Rattle
897
Ir a contenido
París: Una obra moralizadora
967
Ir a contenido
Nueva York: Una ‘Traviata’ llena de ‘italianità’
1202
Ir a contenido
Essen: En la Meyerbeer ‘renaissance’
1035
Ir a contenido
Milán: El (tormentoso) regreso de ‘La gazza ladra’
924
Ir a contenido
Londres: Primero la música...
924
Ir a contenido
Madrid: Pasión ‘deconstructa’
953
Ir a contenido
Trieste: Un ‘Tristan’ que deja huella
949
Ir a contenido
Vigo: La precisión británica de Furness y Webb
868
Ir a contenido
Valencia: El canto a la tierra de Mahler
959
Ir a contenido
Nueva York: El Met se rinde a Stoyanova y De León
1506
Ir a contenido
Málaga: Un réquiem para el recuerdo
997
Ir a contenido
Milán: Los ‘Maestros’ de Harry Kupfer
1161
Ir a contenido
Madrid: ‘Rodelinda’, o la cita barroca perfecta
1075
Ir a contenido
Madrid: Un frustrante recital en el ciclo de 'Lied'
2379
Ir a contenido
Palma de Mallorca: Un ‘Così’ con mucho humor
1709
Ir a contenido
Berlín: Un Musorgsky inacabado revive en la Komische Oper
1038
Ir a contenido
Zürich: Werther más allá del apoteósico Flórez
1133
Ir a contenido
Viena: Una nueva y contestada producción vienes de ‘Parsifal’
1111
Ir a contenido
Barcelona: Juan Pons en la Sagrada Família
1167
Ir a contenido
Oviedo: Un clásico de la zarzuela
1588
Ir a contenido
Valencia: El feliz regreso de Waltraud Meier
1096
Marzo 2017
Ir a contenido
Dijon: El Monteverdi de Villazón
1799
Ir a contenido
Viena: El espectacular 'Werther' de Tézier
1805
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: El clasicismo en España
2011
Ir a contenido
Londres: Wagner despide a Kasper Holten en el Covent Garden
1640
Ir a contenido
Milán: Bolena, 35 años después de Montserrat Caballé
1628
Ir a contenido
Avellaneda (Argentina): El aplaudido regreso a la vida de L’Arlesiana
1586
Ir a contenido
La Plata: Zarzuela allende los mares
1653
Ir a contenido
Oviedo: José Bros, 25 años
1925
Ir a contenido
St. Gallen: Sagi y su ‘Nabucco’ con aire español
1810
Ir a contenido
Valencia: Técnica y veteranía en la Borgia de Mariella Devia
1515
Ir a contenido
Barcelona: Los otros jorobados del Rigoletto liceísta
1797
Ir a contenido
Roma: Dos reinas, dos sopranos
1633
Ir a contenido
Zaragoza: Jaroussky y su Orfeo
1632
Ir a contenido
Madrid: Velada fascinante con Franco Fagioli
1461
Ir a contenido
Viena: ‘Elisabetta’, a 200 años después de su estreno local
1509
Ir a contenido
Las Palmas: Profunda heroína belcantista
1799
Ir a contenido
Barcelona: Carlos Álvarez en su plenitud
1938
Ir a contenido
Madrid: Sugerentes paisajes sonoros
1690
Ir a contenido
Oviedo: Una exquisita velada barroca
1793
Ir a contenido
Berlín: Aschenbach y Tadzio, o el pecado de hacerse mayor
1698
Ir a contenido
Módena: Un Celso Albelo en estado de gracia
1609
Ir a contenido
París: Un endiablado embrollo literario, musical y dramático
1459
Ir a contenido
Mascate: Ópera para un nuevo público
1579
Ir a contenido
Lyon: El ‘Tristan’ de Heiner Müller revivido
1753
Ir a contenido
Lyon: Elektra, naturalidad y temperamento
1668
Ir a contenido
París: Bieito en La Bastille
2069
Ir a contenido
Múnich: Histórico Chénier de Kaufmann
1867
Ir a contenido
Viena: Un Wagner de altos vuelos
1579
Ir a contenido
Buenos Aires: El Colón inaugura sin Angela Gheorghiu
2318
Ir a contenido
Massy: Jimena o el Cid, el honor o el amor
1616
Ir a contenido
Barcelona: Diversión asegurada con Rossini en Sarrià
3069
Ir a contenido
Zúrich: Una interesante continuación de la historia de Elektra
2435
Ir a contenido
Estrasburgo: Una Salome reconvertida en diva teatral
1552
Ir a contenido
Valladolid: Dos talentos al servicio de la canción
3142
Ir a contenido
Madrid: Extraordinario Monteverdi
1579
Ir a contenido
Milán: La impresionante 'Traviata' milanesa de Anna Netrebko
3671
Ir a contenido
Viena: El estilo mozartiano
1580
Ir a contenido
Nantes: El jardín metafórico mozartiano según Leiser y Caurier
1828
Ir a contenido
Bilbao: Un Musika-Música para todos
2205
Ir a contenido
Palma: La tragedia escocesa abre temporada en Palma
2028
Ir a contenido
Madrid: 'Revoltosa' moderna
1715
Ir a contenido
Oviedo: Una velada íntima con música del siglo XX
1546
Ir a contenido
Washington: Ópera con tintes de jazz
1861
Ir a contenido
Versalles: Un ‘Orfeo’ histórico y original
1859
Ir a contenido
Múnich: Una ‘Semiramide’ italiana en Baviera
2066
Ir a contenido
Roma: Un Verdi de La Fura en Roma
1614
Ir a contenido
Zaragoza: Un gran recital de Nancy Fabiola Herrera
1767
Ir a contenido
Barcelona: el triunfal regreso de Plácido Domingo
1700
Ir a contenido
Bilbao: Beczala conquista en Bilbao
1950
Febrero 2017
Ir a contenido
Montpellier: Renace la desconocida ‘Armida’ de Rossini
1694
Ir a contenido
Madrid: El aplaudido rescate de ‘La Malquerida’
1346
Ir a contenido
Londres: Un cuento bien narrado
1369
Ir a contenido
Madrid: Goerne vuelve al ciclo de ‘Lied’ de La Zarzuela
1431
Ir a contenido
Sabadell: La gran Manon de Svetla Krasteva
2039
Ir a contenido
Washington: Un esperado ‘Dead Man Walking’
2021
Ir a contenido
París: La resurrección de una obra desconocida de Offenbach
1751
Ir a contenido
Barcelona: Un Vivaldi de lujo, estreno en el Liceu
1593
Ir a contenido
Valladolid: Cuando Falla se une a Shostakovich
1701
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: Dos Lucias para Donizetti
1533
Ir a contenido
Barcelona: La ópera como espectáculo multimedia
1571
Ir a contenido
Hamburgo: Una ‘Lulu’ de cuatro horas
1398
Ir a contenido
Madrid: Un estreno frustrante
1413
Ir a contenido
Piacenza
1437
Ir a contenido
Oviedo: Un triángulo amoroso descarnado
2043
Ir a contenido
Madrid: Una ópera de hoy en Madrid
2294
Ir a contenido
Bilbao: Un bien cantado 'Don Giovanni'
2810
Ir a contenido
Londres: Un moderno ‘Rigoletto’ al gusto de Verdi
1525
Ir a contenido
Nueva York: La nueva ‘Rusalka’ de Mary Zimmerman
1767
Ir a contenido
Milán: Con Damiano Michieletto llegó el escándalo
1513
Ir a contenido
Viena: El ‘Otello’ de las cancelaciones
1405
Ir a contenido
Viena: Gran Trovatore con Alagna, Netrebko y Tézier
1601
Ir a contenido
Marsella: Voces al servicio de la partitura original
1670
Ir a contenido
Viena: Un Nabucco a lo Berlusconi
1519
Ir a contenido
Málaga: Cartas musicales para Julieta
1528
Ir a contenido
Barcelona: Un diálogo con Juan Diego Flórez
1563
Ir a contenido
Sevilla: Una ‘Flauta’ de hechuras clásicas
1777
Ir a contenido
Barcelona: Kunde y Rodríguez, dos voces para un gran triunfo
2102
Ir a contenido
Valencia: Juan Diego en su salsa
1841
Ir a contenido
Barcelona: 'Pagliacci', en su ambiente
1693
Ir a contenido
Nueva York: Dos grandes Elviras para un Arturo genial
1402
Ir a contenido
Lucca: 'La Cenerentola'
1497
Ir a contenido
Madrid: Felicity Palmer, ilusorio homenaje a Britten en el Real
1482
Ir a contenido
Valencia: ‘La traviata’ de Sofia Coppola y Valentino: gusto retro, pero buen gusto
2130
Ir a contenido
Lisboa: Mosuc triunfa como Bolena
1467
Ir a contenido
Madrid: ‘La Villana’, una gran partitura sin el libreto adecuado
1429
Ir a contenido
Estrasburgo: Konwitschny en el reino de la corrección política
1810
Ir a contenido
Lausana: Lisette Oropesa conmueve con su Ophélie
1719
Ir a contenido
Cagliari despertó a ‘La bella durmiente’
1471
Ir a contenido
Barcelona: ‘L’Orfeo’ de Alessandrini, un recitar cantando... Aunque poco
1677
Ir a contenido
Lieja: La condenación de Nikola Tesla (y de Ruggero Raimondi)
1701
Ir a contenido
Valladolid: Un 'Trovatore' sin suficientes bazas
1990
Ir a contenido
Viena: Los amantes de Verona con un Flórez pletórico
1468
Enero 2017
Ir a contenido
Bruselas: El fantasma de Butterfly
2155
Ir a contenido
Madrid: Un ‘Billy Budd’ inolvidable
1844
Ir a contenido
Nueva York: Un ‘Rigoletto’ de mucho color pero poco impacto
1805
Ir a contenido
Viena: La nueva reina de las hadas
1741
Ir a contenido
Berna: Marguerite bajo un manto expresionista
2422
Ir a contenido
Viena: Un gran reparto para Mozart
1747
Ir a contenido
Catania: Una conflictiva ‘Straniera’
1815
Ir a contenido
Barcelona: Strauss y Wagner en l’Auditori
1768
Ir a contenido
Nueva York: Dos Don José para una misma Carmen
1813
Ir a contenido
Jerez: El Villamarta se reinventa con ‘La Traviata’
1842
Ir a contenido
Toulon: Homenaje al cine de Hollywood
2024
Ir a contenido
Oviedo: Un ‘Rigoletto’ con dos españoles en estado de gracia
2017
Ir a contenido
París: Un fallido ‘Così’ bailado
2118
Ir a contenido
Dresde: un Wagner de auténtico lujo
1808
Ir a contenido
Ginebra: El mito de Medea de hilarante libertinaje
2344
Ir a contenido
Palermo: La ironía del nuevo ‘Macbeth’
1913
Ir a contenido
Zúrich: la 'Médée' de Christie cautiva frente a la tragicomedia de Homoki
1837
Ir a contenido
Valencia: Haydn y la magia de las marionetas
1773
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Núria Rial o la muerte de Cupido
1735
Ir a contenido
Nueva York: Pretty Yende, reina de dos elencos del Barbero
1775
Ir a contenido
Lille: Un nuevo éxito de Händel de la mano de Emmanuelle Haïm
1729
Ir a contenido
París: el triunfal regreso de Kaufmann
3219
Ir a contenido
Barcelona: Werther vuelve al Liceu
2829
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: homenaje a Granados
1717
Ir a contenido
Berlín: El Rey Arturo, piloto de la Segunda Guerra Mundial
1983
Ir a contenido
Washington: Nuevas óperas, una iniciativa más que necesaria
1831
Ir a contenido
Pamplona: unos ‘Capuleti’ con acento navarro
2668
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Un amor pasional y lúgubre
2194
Ir a contenido
Valencia: Les Arts y el Palau, juntos por Wagner
2160
Ir a contenido
Londres: escrito sobre nuestra propia piel
2343
Ir a contenido
Madrid: la tradición renovada en la temporada del CNDM
2619
Ir a contenido
Bruselas: Formas de cruzar la frontera
2039
Ir a contenido
Madrid: Las chinas de París
2352
Ir a contenido
Manacor (Mallorca): una nueva propuesta lírica de la Simfònica de Balears
1993
Ir a contenido
Hamburgo: renace el ‘Otello’ de Bieito
2373
Ir a contenido
Nueva York: Damrau y Groigòlo en su salsa
1878
Ir a contenido
Málaga: la Filarmónica saluda en Nuevo Año
2437
Ir a contenido
Madrid: el otro 'Holandés errante'
2486
Ir a contenido
Zúrich: 'Alcina', con Bartoli y Jaroussky, un duelo de titanes
2793
Contáctanos
Dir:C/ Loreto 13-15, Esc. B. entlo 1ª, 08029,- BARCELONA
Tel: (+ 34) 93 319 13 00
E-mail:
info@operaactual.com
2013 - Powered by
Free Joomla Templates
. All Rights Reserved.