Menu
Inicio
Contenidos
Índice
Opinión
En Portada
Reportajes
Historia de la ópera
Entrevistas
Teatros del mundo
Imagen del mes
Las estrellas del mes
Divos de hoy / debut
Actualidad
Críticas
2019
2018
2017
2016
Agenda
Noches de estreno
Opera en el Mundo
Ediciones
Novedad Discográfica
Mi versión Favorita
Más ÓPERA ACTUAL
¿Quiénes somos?
Suscríbete
Números anteriores
Premios ÓPERA ACTUAL
Contacto
Protección de datos
Contáctanos
CRÍTICAS
Septiembre 2018
Ir a contenido
Parma: Gelmetti y el Verdi íntegro
448
Ir a contenido
Dresde: Bieito, Moisés y Aarón
434
Ir a contenido
París: ¿La música o las palabras?
452
Ir a contenido
Vigo: Exitosa colaboración wagneriana
492
Ir a contenido
Parma: El trovador de Wilson
467
Ir a contenido
París: ¡Meyerbeer, por fin!
458
Ir a contenido
Parma: El regreso del Macbeth de 1847
449
Ir a contenido
Viena: Una gran inauguración
441
Ir a contenido
Madrid: El Faust de Ismael Jordi
434
Ir a contenido
A Coruña: Meade, la voz de nuestros días
442
Ir a contenido
Estrasburgo: Un retorno largamente esperado
412
Ir a contenido
Pamplona: Prometedor comienzo de una nueva etapa
386
Ir a contenido
Bruselas: Creadores de tiempo
440
Ir a contenido
Málaga: Un aniversario sin zarzuela
410
Ir a contenido
Santiago de Chile: Estupenda fiesta rossiniana
412
Ir a contenido
Lucerna: Bartoli sigue brillando con su Cenerentola
623
Ir a contenido
Viena: Adiós a la ‘Carmen’ de Zeffirelli
422
Ir a contenido
Viena: La magnífica Ariadna de Adrianne Pieczonka
523
Ir a contenido
A Coruña: Un Pirata de voces antes que escena
657
Ir a contenido
Oviedo: Un espléndido estreno absoluto
761
Ir a contenido
Lugano: Fasolis lleva la ópera al lago del Tesino
518
Ir a contenido
Milán: La despedida de Cherubini
557
Ir a contenido
Buenos Aires: Con Tambascio en el recuerdo
418
Ir a contenido
Lisboa: 26ª edición del Concurso Operalia
647
Agosto 2018
Ir a contenido
Salzburgo: Monteverdi en casa de Mozart
441
Ir a contenido
Salzburgo: Strauss por Castellucci
491
Ir a contenido
Salzburgo: El regreso de las bacantes
445
Ir a contenido
Salzburgo: El 150º personaje de Plácido Domingo
463
Ir a contenido
Salzburgo: Un triunfo veraniego
483
Ir a contenido
Venecia: La dosis obligada de Violetta
472
Ir a contenido
Venecia: Rossini con Kunde en el podio
441
Ir a contenido
Santiago de Chile: ‘Lulu’ sin intensidad teatral
520
Ir a contenido
Pésaro: El adiós bufo de Rossini
432
Ir a contenido
Salzburgo: La nueva ‘Flauta’ de la Grosses Festspielhaus
521
Ir a contenido
Salzburgo: En el centenario de Von Einem
519
Ir a contenido
Salzburgo: Bartoli a la italiana
530
Ir a contenido
Pésaro: Un Rossini olvidado
447
Ir a contenido
Pésaro: El primer Fígaro de Pizzi
384
Ir a contenido
Macerata: Una ‘flauta’ popular
443
Ir a contenido
Macerata: El regreso de un clásico
438
Ir a contenido
Macerata: El chispeante ‘Elixir’ valenciano
367
Ir a contenido
Bayreuth: Kosky ante Wagner
455
Ir a contenido
Bayreuth: El nuevo Lohengrin
449
Ir a contenido
Peralada: La fallida apuesta mozartiana de Broggi
421
Ir a contenido
Peralada: Un ‘Rinaldo’ con gusto español
453
Julio 2018
Ir a contenido
Bayreuth: El debut de Domingo en un podio sagrado
418
Ir a contenido
Martina Franca: Al rescate de Vaccai, con Leonor Bonilla
444
Ir a contenido
Peralada: Camarena, en plena forma
648
Ir a contenido
Martina Franca. Un Händel con Leo, Gasparini, Orlandini, Porta, Sarro y Vivaldi
359
Ir a contenido
Peralada: Domingo, un impetuoso Athanaël
615
Ir a contenido
Peralada: Kaufmann triunfa con Wagner
622
Ir a contenido
San Lorenzo: La Italiana con acento hispano
582
Ir a contenido
Múnich: Mejor que en Bayreuth
710
Ir a contenido
Madrid: Sensualidad y divinidad
608
Ir a contenido
Múnich: ‘Vísperas’ con reparos
557
Ir a contenido
Madrid: Kaufmann conquista al Real
515
Ir a contenido
Múnich: Un onírico Haydn operístico
463
Ir a contenido
Glyndebourne: Händel visto por Barrie Kosky
444
Ir a contenido
Santiago de Chile: Una ‘Tosca’ para olvidar
489
Ir a contenido
Barcelona: Las otras Favoritas del rey
441
Ir a contenido
Barcelona: La ópera regresó al Grec
412
Ir a contenido
Nápoles: Arteta, Tosca hispana en Nápoles
475
Ir a contenido
Orange: Boito en su justo marco
633
Ir a contenido
Stuttgart: Terremoto con culpables
665
Ir a contenido
Erl: Wagner en el Tirol
453
Ir a contenido
Erl: Un Rossini recuperado
635
Ir a contenido
Zúrich: Un ‘TV show’ para Poppea
469
Ir a contenido
Málaga: Las pasiones de Purcell
583
Ir a contenido
West Horsley: Un estreno llegado desde Moscú
445
Ir a contenido
Baden-Baden: el debut de Rolando Villazón como barítono
743
Ir a contenido
Buenos Aires: Barenboim y su Isolda
460
Ir a contenido
Glyndebourne: Un espléndido César británico
417
Ir a contenido
Barcelona: Una reposición bien cantada
601
Ir a contenido
Roma: Violetta en las termas
611
Ir a contenido
Spoleto: La primera comedia musical
571
Ir a contenido
Múnich: Jonas Parsifal
695
Ir a contenido
Peralada: Réquiem por Carmen Mateu
559
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: El triunfo de Larissa Alice Wissel
521
Ir a contenido
Venecia: Un Shakespeare del siglo XXI
499
Ir a contenido
Madrid: La cara amable del ‘Lied’
525
Ir a contenido
Spoleto: Un nuevo ‘Minotauro’
583
Junio 2018
Ir a contenido
Garsington: Strauss habla de ópera
623
Ir a contenido
Glyndebourne: Un Pelléas controvertido
507
Ir a contenido
Granada: Tinieblas en San Jerónimo
1151
Ir a contenido
Madrid: La diva y el tenor
529
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Luisa Fernanda
517
Ir a contenido
Verona: La gran Turandot de Pirozzi
552
Ir a contenido
Milán: El regreso del pirata
550
Ir a contenido
Madrid: Fangoria en La Zarzuela
485
Ir a contenido
Granada: La magia de Petibon
609
Ir a contenido
Viena: Desastre de estreno
566
Ir a contenido
Viena: El regreso del gordinflón
532
Ir a contenido
París: Pasquale con altos y bajos
609
Ir a contenido
Lyon: ¿Don Juan víctima de las mujeres?
557
Ir a contenido
Estrasburgo: 'Onegin' en el país de los soviets
496
Ir a contenido
Valencia: Mozart con economía e inteligencia
603
Ir a contenido
Verona: Una ‘Aida’ triunfal
547
Ir a contenido
Verona: La nueva ‘Carmen’ de Hugo de Ana
544
Ir a contenido
Madrid: Con Lucia en el manicomio
1123
Ir a contenido
Valencia: Estrellas españolas para Berlioz
528
Ir a contenido
Viena: 'Verismo' en la Volksoper
545
Ir a contenido
París: Un sanguinolenta Doña Inés
690
Ir a contenido
Roma: La Fura bohemia
529
Ir a contenido
Zúrich: La ‘forza’ de lo absurdo
656
Ir a contenido
Jürmala: Calidad y singularidad en el Belvedere
765
Ir a contenido
Santiago de Chile: Interesante estreno absoluto
722
Ir a contenido
Ginebra: Don Simon entre sexo, drogas y rock and roll
794
Ir a contenido
Barcelona: La otra ¡Manon’ liceísta
1001
Ir a contenido
Londres: En la lucha contra el fascismo
662
Ir a contenido
Barcelona: Puccini y la inmigración
610
Ir a contenido
Palma: ‘Norma’, brillante cierre de temporada
828
Ir a contenido
Lausana: La intensa Amelia "all'antica" de Katzarava
3098
Ir a contenido
La Laguna: Pasión prohibida en pequeño formato
562
Ir a contenido
Madrid: El regreso de la ópera norteamericana
529
Diciembre 2018
Ir a contenido
Zúrich: Un cuento pedófilo en el Bronx
311
Ir a contenido
Estrasburgo: Más fuerte que el terror
383
Ir a contenido
Sevilla: Larga vida a La Fura
499
Ir a contenido
Valencia: Con Domingo a la batuta
380
Ir a contenido
Barcelona: Bohemios alternativos
437
Ir a contenido
Viena: Weber más allá del ‘Freischütz’
368
Ir a contenido
Oviedo: Una gran Clemenza
455
Ir a contenido
Viena: Un estreno frustrante
458
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Rossini en el club de tenis
417
Ir a contenido
Viena: El Sarastro de René Pape
489
Ir a contenido
Roma: Un ‘Rigoletto all’antica’
396
Ir a contenido
Barcelona: La sencillez del milagro
389
Ir a contenido
Pamplona: Inolvidable noche con Camarena
474
Ir a contenido
Barcelona: El regreso de 'La Italiana'
400
Ir a contenido
Londres: Brujas, bosques, niños…
442
Ir a contenido
Barcelona: Una voz de Ultratumba
434
Ir a contenido
Milán: Saioa Hernández, triunfante
387
Ir a contenido
Madrid: Entre la introspección y el teatro
423
Ir a contenido
Madrid: ‘Turandot’ en el escaparate
422
Ir a contenido
Londres: ‘Boccanegra’ conmovedor
371
Ir a contenido
Nueva York: Una nueva 'Traviata' para el Met
392
Ir a contenido
Sevilla: Feliz apuesta contemporánea
532
Ir a contenido
Londres: Una gran Bohème en la ENO
488
Ir a contenido
Madrid: Maria del Pilar Giménez
418
Ir a contenido
Buenos Aires: Una ‘Norma’ del siglo XXI
387
Ir a contenido
Valencia: Vick y su ‘Flauta’ de escándalo
470
Ir a contenido
Berlín: Cuando ‘Los cuentos’ funcionaron
377
Noviembre 2018
Ir a contenido
Barcelona: Händel multitudinario
351
Ir a contenido
Nueva York: Aniversario de oro
387
Ir a contenido
Palma: Albelo y su magnífico bel canto
469
Ir a contenido
Versalles: Dinamismo, fineza y equilibrio
427
Ir a contenido
París: ¿Retorno a la autenticidad?
461
Ir a contenido
Viena: Una Bohème de gran nivel
406
Ir a contenido
Málaga: Traviata de aniversario
419
Ir a contenido
Berlín: Alegoría barroca en versión tecno
423
Ir a contenido
Barcelona: ¿Quién reparte las etiquetas para los divos?
394
Ir a contenido
Pamplona: Zarzuela minimalista
585
Ir a contenido
Bilbao: ABAO celebra sus mil funciones con ‘Fidelio’
649
Ir a contenido
Barcelona: Maltman, Faus, Royal y Appl en el Life Victoria
384
Ir a contenido
Múnich: Harteros deslumbra en el 'Otello' wagneriano de Petrenko
413
Ir a contenido
Jerez: El renacer del último hechicero
550
Ir a contenido
Milán: Un estreno demasiado gris
382
Ir a contenido
Mónaco: Fiesta monegasca
407
Ir a contenido
Barcelona: El Life Victoria llega al Liceu
400
Ir a contenido
París: El lenguaje hiperbólico de Stockhausen
421
Ir a contenido
Madrid: Ópera chica… grande
372
Ir a contenido
Milán: Vuelta triunfante de la 'Elektra' de Chéreau
364
Ir a contenido
Nueva York: Mefistofele regresa al Met
372
Ir a contenido
Madrid: La casa de Bernarda Alba
396
Ir a contenido
Lausana: Un 'Così' de 'reality-show'
684
Ir a contenido
Washington: ‘Silent Night’ y el armisticio
381
Ir a contenido
Zúrich: El viaje de Spuck que no pudo ser
398
Ir a contenido
Barcelona: Katia Kabanova
422
Ir a contenido
Londres: It ain’t necessarily so...
404
Ir a contenido
Zaragoza: Nebra en el siglo XXI
408
Ir a contenido
Roma: Como elefante en una cacharrería
370
Ir a contenido
Santiago de Chile: ‘Norma’ en el siglo XIX
410
Ir a contenido
Bruselas: La casa de los vivos
426
Ir a contenido
Burdeos: La Bolena de Marina Rebeka
565
Ir a contenido
Vigo: Verdi se escribe con V de Vigo
727
Octubre 2018
Ir a contenido
Sabadell: ‘Va, vecchio’ John!
560
Ir a contenido
Sevilla: El Maestranza, con el repertorio español
370
Ir a contenido
Madrid: La reina del 'bel canto'
586
Ir a contenido
Madrid: Mística fina
557
Ir a contenido
Sevilla: Una ‘Lucia’ genial de Bonilla y Bros
465
Ir a contenido
Ginebra: El inspirado 'Boris' de Arrivabeni
524
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: Carlos Mena en concierto
460
Ir a contenido
Santa Cruz de Tenerife: Intensamente rossinianos
379
Ir a contenido
Barcelona: Un rossini en formato de lujo
438
Ir a contenido
Viena: Un Tell actualizado
449
Ir a contenido
Metz: Cyril Englebert en el podio
411
Ir a contenido
Viena: Strauss con la tensión justa
450
Ir a contenido
Zúrich: El estigma de la belleza
484
Ir a contenido
Barcelona: De Olivé e Iniesta a Keenlyside y Orlinski
437
Ir a contenido
Madrid: Lirismo y monumentalidad
413
Ir a contenido
Luxemburgo: Cuestión de tempi
338
Ir a contenido
Buenos Aires: Bohemios por la Caballé
580
Ir a contenido
Madrid: Entre Wittenberg y Roma
472
Ir a contenido
Oviedo: El otro ‘Turco’ ovetense
368
Ir a contenido
Roma: La célebre ‘flauta’ de Kosky
483
Ir a contenido
Nueva York: Adiós a la ‘Aida’ de Frisell
475
Ir a contenido
Sevilla: Un Flórez polifacético
477
Ir a contenido
México DF: ‘Luciérnaga’, un poco de luz sobre el M68 de México
704
Ir a contenido
Nueva York: Inauguración soporífera
460
Ir a contenido
Nantes: La pasión de Saariaho
437
Ir a contenido
Amberes : Flandes espera su Lohengrin
459
Ir a contenido
Barcelona: El banquillo también anota
450
Ir a contenido
Oviedo: En el reino de Puértolas y Orfila
447
Ir a contenido
Málaga: Jazz para las Bodas
472
Ir a contenido
Viena: Gracias a las voces
429
Ir a contenido
Washington: Verdi volvió a la WNO
417
Ir a contenido
Barcelona: Camarena y Yende, embajadores del 'bel canto'
414
Ir a contenido
Lille: Ciencia y arte de Emmanuelle Haïm
468
Ir a contenido
Valencia: Homenaje de compromiso
424
Ir a contenido
Marsella: Simon Rodríguez, también llamado Boccanegra
476
Ir a contenido
Venecia: La ópera-tango
462
Ir a contenido
Londres: Como anillo al dedo...
379
Mayo 2018
Ir a contenido
Nueva York: Netrebko y su primera Tosca
701
Ir a contenido
Lille: El relato bíblico puesto al día
546
Ir a contenido
Barcelona: Una gran fiesta con Domingo
548
Ir a contenido
Buenos Aires: Una ‘Aida’ simbólica
578
Ir a contenido
Versalles: Cada uno a lo suyo
719
Ir a contenido
San Petersburgo: Un príncipe contrastado
599
Ir a contenido
San Petersburgo: Un ‘Falstaff’ políticamente correcto
725
Ir a contenido
Londres: Lo último de Benjamin
813
Ir a contenido
Massy: ¿Mozart en broma o en serio?
572
Ir a contenido
París: Un oscuro ‘Parsifal’
553
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: Efectivo ‘gitanerío’ canario
551
Ir a contenido
París: Penas y alegrías en el inframundo
624
Ir a contenido
Zaragoza: Un concierto memorable
551
Ir a contenido
Sevilla: Adriana en el Guadalquivir
811
Ir a contenido
Salzburgo: Italiana Bartoli
606
Ir a contenido
Glyndebourne: ¿Qué pasa con la desnudez?
629
Ir a contenido
Barcelona: Una gran fiesta con Domingo
898
Ir a contenido
Málaga: Rigoletto al desnudo
1732
Ir a contenido
Washington: Recordando a Bernstein
629
Ir a contenido
Glyndebourne: Mariposa sin alas
545
Ir a contenido
Lyon: Raskatov denuncia la degradación humana en su nueva ópera
490
Ir a contenido
Bilbao: La inmensa 'Norma' de Pirozzi
1141
Ir a contenido
Londres: Un concierto que ya es leyenda
781
Ir a contenido
Sitges: Rossini junto al mar
852
Ir a contenido
Helsinki: El camino hacia la sabiduría
584
Ir a contenido
Madrid: Un apocalipsis sonoro
663
Ir a contenido
Roma: El Real en Roma
573
Ir a contenido
Colonia: Los soldados de La Fura
551
Ir a contenido
Madrid: ‘La tabernera’ de Mario Gas
630
Ir a contenido
Buenos Aires: Una Italiana de Canarias
551
Ir a contenido
Palma: Werther conoce Mallorca
764
Ir a contenido
Madrid: Más allá de la belleza
563
Ir a contenido
Valencia: Tosca superviviente
534
Ir a contenido
Verona: Anna Bolena
560
Ir a contenido
Ginebra: Éxito mayúsculo
520
Ir a contenido
Washington: La atemporal comicidad de Rossini
550
Ir a contenido
Valladolid: Sugerente encuentro con la ópera
1102
Ir a contenido
Piacenza: Il corsaro
571
Abril 2018
Ir a contenido
Barcelona: Purcell para extranjeros
546
Ir a contenido
Barcelona: Homenaje a Hvorostovsky
965
Ir a contenido
Madrid: Viaje a la (post)modernidad
537
Ir a contenido
Bruselas: Enésimo exorcismo
669
Ir a contenido
Lausana: El libertinaje del Lago de Bovary
537
Ir a contenido
Colonia: Un Moisés imaginativo
667
Ir a contenido
Barcelona: Strauss, poemas y canciones
560
Ir a contenido
Málaga: De San Giovanni al Cervantes
1641
Ir a contenido
Sabadell: Dos veces verismo
517
Ir a contenido
Viena: Kaufmman y Harteros en ‘Andrea Chénier’
545
Ir a contenido
Caluire-et-Cuire: Stravinsky sin batuta
560
Ir a contenido
Viena: El sueño de Michieletto
555
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: El regreso del Barbero
684
Ir a contenido
Madrid: ‘Gloriana’ belcantista
830
Ir a contenido
Zúrich: Elisabetta pudo con la Maria de Damrau
616
Ir a contenido
Nueva York: Cendrillon, por primera vez en el Met
514
Ir a contenido
Mónaco: Imperó el registro grave
620
Ir a contenido
Mónaco: Imperó el registro grave
649
Ir a contenido
Nápoles: Sexo y violencia en el San Carlo
580
Ir a contenido
Barcelona: Flórez y su fraseo
619
Ir a contenido
Santiago de Chile: Un Don Giovanni burlón y con final acrobático
498
Ir a contenido
Madrid: El sol y el apocalipsis climático
671
Ir a contenido
Pamplona: Terfel poderoso
610
Ir a contenido
Barcelona: Una deliciosa Cenicienta
633
Ir a contenido
Londres: ¡Oh, Katerina!
603
Ir a contenido
Madrid: Ópera seria del siglo XX
660
Ir a contenido
París: Terry Gilliam se toma La Bastille
553
Ir a contenido
Madrid: Pasiones burguesas
700
Ir a contenido
Madrid: Oratorio operístico
696
Ir a contenido
Palma: Un reloj suizo (y mallorquín)
617
Ir a contenido
Barcelona: Dos debuts triunfales
783
Ir a contenido
Toulouse: Carmen, simbolismo y naturalismo
692
Ir a contenido
Barcelona. Una noche con Wotan, Mefisto, Boris y Falstaff
605
Ir a contenido
Nueva York: El gran Calaf de Marcelo Álvarez
528
Ir a contenido
Roma: El regreso de un clásico
735
Ir a contenido
Viena: Danton en el centenario de Von Einem
764
Ir a contenido
Basilea: Muñecos de trapo y trío de hecho
679
Ir a contenido
Amberes: Parsifal y la sangre
691
Marzo 2018
Ir a contenido
Hamburgo: Bieito y el Requiem de Verdi
760
Ir a contenido
Madrid: ‘Aida’ con Pirozzi y García
619
Ir a contenido
Marsella : La Biblia reinventada
681
Ir a contenido
Londres: Netrebko, la Lady del siglo XXI
732
Ir a contenido
Valencia: Un corsario llamado Byron
679
Ir a contenido
Nancy: Un Verdi imperial
688
Ir a contenido
Zúrich: Perturbadora genialidad
585
Ir a contenido
Berlín: El Falstaff 'okupa'
697
Ir a contenido
Estrasburgo: Arsmondo y Japón
705
Ir a contenido
Montpellier: Una ‘Carmen’ sideral
727
Ir a contenido
Barcelona: Bayo es Callas
668
Ir a contenido
Oviedo: 'Delikatessen' barrocas
681
Ir a contenido
París: Bartoli y Jaroussky en su salsa
743
Ir a contenido
Lyon: Un magistral ‘Don Carlos’
672
Ir a contenido
Viena: Homenaje a Von Einem
681
Ir a contenido
Barcelona: Espigadores de lujo
682
Ir a contenido
Barcelona: García de cámara en Sarrià
720
Ir a contenido
Madrid: La chispa händeliana
689
Ir a contenido
Nantes: El coro, protagonista de ‘Fidelio’
758
Ir a contenido
Pamplona: Barroco en estado puro
672
Ir a contenido
Piacenza: Un triunfo de Saioa Hernández
701
Ir a contenido
Abu Dabi: Lírica en los Emiratos Árabes
685
Ir a contenido
Viena: El Otello de Alagna
904
Ir a contenido
Dijon: Política y abstracción
684
Ir a contenido
Barcelona: El debut liceísta de Christie
664
Ir a contenido
Oviedo: La magia de Franco Fagioli
759
Ir a contenido
Madrid: De España vengo
1027
Ir a contenido
Sevilla: Barroco inglés
745
Ir a contenido
Bruselas: Vidas cruzadas
786
Ir a contenido
Barcelona: Chénier de ensueño con Kaufmann, Radvanovsky y Álvarez
1943
Ir a contenido
Viena: Ariodante en escena, antes de España
730
Ir a contenido
Valencia: El 8 de marzo desde la luna
924
Ir a contenido
Londres: Un Janácek excéntrico
954
Ir a contenido
Madrid: ‘Aida’ de celebración
1023
Ir a contenido
Palma: Mozart servido en bandeja de plata
1067
Ir a contenido
Madrid: Damrau y las pasiones burguesas
872
Ir a contenido
Berlín: Una 'Salome' de escándalo
771
Ir a contenido
Málaga: ‘Così’ con acento español
1266
Ir a contenido
Cagliari: Inauguración curiosa
744
Ir a contenido
Frankfurt: Un Meyerbeer extraterrestre
903
Febrero 2018
Ir a contenido
Milán: El Orfeo de Juan Diego Flórez
793
Ir a contenido
París: ‘Traviata’ con relevo generacional
962
Ir a contenido
Nueva York: ‘Parsifal’ corona a Nézet-Séguin
813
Ir a contenido
Madrid: Goerne y la esencia del amor
905
Ir a contenido
Oviedo: Dúo de ases lírico
847
Ir a contenido
Barcelona: De fiesta con Damrau y Kaufmann
904
Ir a contenido
Las Palmas de Gran Canaria: aplaudida inauguración
2308
Ir a contenido
Sabadell: Un reto cumplido
995
Ir a contenido
Barcelona: Un fantástico ‘Requiem’ con acento español
937
Ir a contenido
Mónaco: El Grimes de José Cura
960
Ir a contenido
Viena: Un ‘Saul’ convertido en ópera
839
Ir a contenido
Barcelona: Los amantes de Verona viajan a América
900
Ir a contenido
Jerez: La Cenicienta de Viardot
1125
Ir a contenido
Roma: Pratt y el sonambulismo
750
Ir a contenido
Viena: Keenlyside y su Almaviva
843
Ir a contenido
Bilbao: Una electrizante ‘Salome’
947
Ir a contenido
Málaga: Kunde, doce años después
986
Ir a contenido
Niza: La gran Norma de Yolanda Auyanet
2061
Ir a contenido
Madrid: Una recuperación asombrosa
907
Ir a contenido
Reggio Calabria: Dos españoles mirando a Sicilia
920
Ir a contenido
Sevilla: Un ‘Falstaff’ de lujo
908
Ir a contenido
Oviedo: Un cantor destemplado
861
Ir a contenido
Madrid: ‘Musical’, la ópera norteamericana
943
Ir a contenido
Berlín: El nuevo ‘Tristan’ berlinés
971
Ir a contenido
Lausana: El ensayo de Amina de Peretyatko
790
Ir a contenido
Estrasburgo: El punto de vista de Charlotte
851
Ir a contenido
Lille: Opereta y sátira política
897
Ir a contenido
París: Radvanovsky, reina en el país de los ciegos
850
Ir a contenido
Londres: Una Carmen de cabaret
1404
Ir a contenido
Zürich: ‘Idomeneo’ sin alma
1264
Ir a contenido
Nueva York: Pretty Yende, una Adina magistal
826
Ir a contenido
Nueva York: Un ‘Trovatore’ llamado Azucena
850
Ir a contenido
Ginebra: Un ‘Faust’ voluptuoso
1224
Ir a contenido
Amberes: Pelléas y Marina
1048
Ir a contenido
Metz : Problemático inicio, glorioso final
853
Ir a contenido
Basilea: Una ‘Elektra’ gore y de traumas infantiles
735
Ir a contenido
Valencia: Un ‘Grimes’ de referencia
1002
Ir a contenido
Madrid: 'Maruxa' en el Teatro de La Zarzuela
1157
Enero 2018
Ir a contenido
Palermo: El estático ‘Tell’ de Michieletto
1012
Ir a contenido
París: Euforia y terror
1104
Ir a contenido
Viena: Cóctel de estilos
834
Ir a contenido
Barcelona: El 'Requiem' de Guinovart
1013
Ir a contenido
Barcelona: Ópera entre amigos
1590
Ir a contenido
Oviedo: Un innovador final de curso
1096
Ir a contenido
Madrid: 'Dead Man Walking' y el espectáculo total
2264
Ir a contenido
Jerez: Un infierno que promete
1142
Ir a contenido
Viena: Otro clásico de Zeffirelli
1075
Ir a contenido
Madrid: Maruxa y el chapapote
1124
Ir a contenido
París: Martínez Izquierdo dirige Saariaho
1074
Ir a contenido
Milán: El gris estreno ‘scaligero’ de ‘El murciélago’
983
Ir a contenido
Mónaco : Flórez ante su primer Hoffmann
1129
Ir a contenido
Berlín: Bieito, pedofilia y ‘Los estigmatizados’
1120
Ir a contenido
Roma: Llegaron los bandidos
1334
Ir a contenido
Barcelona: Asoman los tenores
1116
Ir a contenido
Bari: El primer Wagner de Bisanti
1250
Ir a contenido
Berlín: ‘Carmen’, una traficante de órganos
897
Ir a contenido
Bilbao: Una ‘Manon’ ovacionada
2145
Ir a contenido
Parma: 50 años del Rigoletto de Nucci
960
Ir a contenido
Bolonia: Una aplaudida ‘Bohème’ inaugural
1039
Ir a contenido
Washington: Fuerte apuesta por el futuro de la ópera
980
Ir a contenido
Frankfurt: Con Strauss ¡a la barricadas!
1118
Ir a contenido
Zaragoza: Bros mira a Fleta
1003
Ir a contenido
Bruselas: Un triunfo de Ángeles Blancas
1016
Ir a contenido
Nueva York: La Downton Abbey española
952
Ir a contenido
Pozuelo de Alarcón: Lírica con la ORTVE
1058
Ir a contenido
Viena: Una 'Tosca' para el recuerdo
1077
Ir a contenido
Barcelona: Un Donizetti tamaño grande
1199
Ir a contenido
Zúrich: Un 'Ory' muy a la Bartoli
1041
Ir a contenido
Barcelona: Von Otter, cautivadora ‘Liederabend’
1255
Ir a contenido
Madrid: De Nápoles a Varsovia con Beczala
1091
Ir a contenido
Barcelona: El éxito de un clásico
1690
Ir a contenido
Viena: El regreso de Bellini
1014
Ir a contenido
Nueva York: La nueva 'Tosca' del Met mira a Zeffirelli
1227
2013 - Powered by
Free Joomla Templates
. All Rights Reserved.